Slider

href="http://automatizacioncaldas.blogspot.com/p/zzxx.html">

7 de febrero de 2025

Apoyos de Sostenimiento Regular

 


Aprendiz, no dejes pasar esta oportunidad  

Apoyos de Sostenimiento Regular

El próximo 11 de febrero inicia la etapa de inscripción para la Convocatoria 1-2025 de Apoyos de Sostenimiento Regular. Es importante revisar detenidamente la circular para que quienes cumplan con los requisitos puedan postularse. 

CLIC AQUÍ Y CONOCE CRICULAR


📣Próximamente el Centro de Automatización estará enviando más información



13 de diciembre de 2024

4to. Flash informativo Mesa Sectorial Metalmecánica

 El 2024 ha sido un año de grandes avances para el SENA donde se han generado los espacios  para el desarrollo y la transformación  de la estrategia Full Popular que se ha logrado posicionar como un motor fundamental para la inclusión laboral, el fortalecimiento de las competencias y la mejora de las oportunidades para los microemprendedores.

Uno de los hitos más relevantes fue la instalación oficial de la Comisión de Economía Popular, que se llevó a cabo en Bogotá el pasado 29 de octubre. Este evento fue una clara demostración del compromiso con los sectores de la economía popular, buscando fortalecer las competencias laborales de trabajadores independientes y microempresas a través de formación y certificación. Luis Alejandro Jiménez Castellanos, Director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, destacó la importancia de esta iniciativa al señalar que "la economía popular es un motor de desarrollo inclusivo, y desde el SENA, estamos comprometidos en brindar las herramientas necesarias para fortalecerla".

En el marco de la mesa sectorial Metalmecanica, "Juntos, hemos logrado renovar y vincular a 210 organizaciones, demostrando la fuerza y el dinamismo de nuestro sector", afirmó Karen Daniela Patiño López, presidenta de la Mesa Sectorial Metalmecánica. Además, la participación en eventos internacionales, como el evento de divulgación tecnológica, ha permitido el intercambio de conocimientos y la consolidación de alianzas estratégicas clave para el futuro del sector.

Uno de los avances más destacables fue la creación de un proyecto nacional de certificación, y el gran aporte en la elaboración de las normas de competencia laboral donde se trabajo con 34 expertos. Este esfuerzo, en conjunto con la evaluación continua de las mesas sectoriales, ha permitido alcanzar una calificación de 9.8, posicionando a la mesa como un referente en gestión y desarrollo.

A lo largo de este proceso, el SENA también ha dado un paso más en la innovación técnica, destacándose con la obtención de una patente para su Banco de Entrenamiento en Pruebas Electromecánicas de Montajes de Elementos de Transmisión de Potencia Mecánica. Esta máquina innovadora permitirá a los aprendices fortalecer sus habilidades en electromecánica con prácticas reales de la industria.

A medida que la inteligencia artificial comienza a transformar la industria metalmecánica, la Mesa Sectorial ha abrazado las nuevas tecnologías, lo que ha permitido optimizar los procesos de producción y mejorar la calidad de los productos, aumentando así la competitividad del sector a nivel global.

El esfuerzo conjunto de organizaciones, expertos y autoridades gubernamentales ha permitido que la Mesa Sectorial Metalmecánica logre grandes avances en 2024, consolidando a Colombia como un referente en la innovación, la formación técnica y la competitividad global.

"Superar los desafíos y alcanzar una calificación de 9.8 en nuestra evaluación nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando por un futuro más próspero para la industria metalmecánica colombiana", concluyó Patiño López, resaltando la importancia de seguir trabajando por la sostenibilidad, el crecimiento y la competitividad del sector.







12 de diciembre de 2024

4to CONSEJO EJECUTIVO MESA METALMECANICA

Manizales, 28 de noviembre de 2024. En su cuarto consejo ejecutivo del año, la Mesa Sectorial Metalmecánica reafirmó su compromiso con la innovación y la colaboración, pilares fundamentales para la transformación digital del sector. Durante la reunión, la presidente y el resto de personas que hacen parte del consejo ejecutivo analizaron los avances logrados en 2024 y trazaron un ambicioso plan de acción para el próximo año.

Uno de los momentos destacados de la reunión fue la presentación de Jhonatan de la Roche, director de Innovación del programa Interfaz de la Universidad Nacional de Manizales. De la Roche enfatizó la importancia de la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento para impulsar la competitividad de las empresas metalmecánicas. “Nuestro objetivo es conectar la academia con la industria, para desarrollar soluciones innovadoras que respondan a las necesidades reales del sector”, afirmó el experto.

La Mesa también celebró los avances en el proyecto de certificación de competencias laborales. Según Juliana María Montoya, metodóloga de normalización, se han elaborado y validado seis nuevas normas sectoriales de competencia laboral (NSCL), lo que permitirá elevar los estándares de calidad y reconocer las habilidades de los trabajadores. "Estas normas son el resultado de un trabajo colaborativo entre expertos del sector y permitirán mejorar la competitividad de nuestras empresas a nivel nacional e internacional", aseguró Montoya.

En cuanto a la colaboración entre las diferentes empresas y organizaciones, Karen Daniela Patiño, presidenta de la Mesa Sectorial Metalmecánica, destacó la importancia de trabajar en red para enfrentar los desafíos comunes del sector. "Al unir nuestros esfuerzos, podemos lograr mayores avances y consolidar a la industria metalmecánica como un motor de desarrollo económico para el país", afirmó Patiño.

Datos y cifras relevantes:

  • 210 organizaciones: Número total de organizaciones vinculadas a la Mesa Sectorial Metalmecánica.
  • 6 nuevas NSCL: Número de normas sectoriales de competencia laboral elaboradas y validadas en 2024.
  • 132 personas inscritas: Número de personas inscritas en el proyecto de certificación de competencias laborales.
  • 94%: Porcentaje de avance de las metas del plan de acción 2024.


La Mesa Sectorial Metalmecánica se consolida como un referente en la promoción de la innovación, la calidad y la competitividad en el sector. Los avances logrados en 2024 son una muestra del compromiso de sus miembros por construir un futuro más próspero para la industria.






10 de diciembre de 2024

El SENA amplió sus inscripciones para 2025 hasta este 11 de diciembre

 

El SENA a nivel nacional dispuso que sus inscripciones para la oferta de formación modalidad presencial para el primer trimestre de 2025 estarán habilitadas hasta este 11 de diciembre.

En Caldas la entidad más de 700 cupos para carretas técnicas, tecnologías, operarios y auxiliares en Manizales, Anserma, Aguadas, Chinchiná, Salamina y La Dorada.

Las inscripciones, que son 100% gratuitas, estarán abiertas por medio de la página web www.senasofiaplus.edu.co. También a través de la línea gratuita nacional 018000910270.

Oferta en Manizales:

Tecnólogos:  Gestión documental (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Procesos biotecnológicos aplicados a la industria (7:00 a.m. a 1:00 p.m.).

Técnicos: Fabricación digital de mobiliario (7:00 a.m. a 12:00 m.), Enfermería (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Monitoreo ambiental (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Patronaje industrial de prendas de vestir (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Soldadura de productos metálicos en platina (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), Construcción de edificaciones (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Servicios farmacéuticos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Peluquería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Barismo (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

Operarios: Cuidado estético de manos y pies (1:00 p.m. a 6:00 p.m.), Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Mampostería (6:00 p.m. a 10:00 p.m.)

Otros municipios:

Anserma: Auxiliar en información turística local (7:00 a.m. a 1:00 p.m.) 

Chinchiná: Técnico en cosmetología y estética integral (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en enfermería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en producción de cafés especiales (8:00 a.m. a 5:00 p.m.), - Técnico en servicios de barismo (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)

Salamina: Técnico en asesoría comercial (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

Aguadas: Técnico en asistencia en organización de archivos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

La Dorada: Tecnología en gestión empresarial (6:00 p.m. a 12:00 p.m.), Tecnología en coordinación de sistemas integrados de gestión (6:00 p.m. a 12:00 p.m.) Tecnología en desarrollo de procesos de mercadeo (12:00 m. a 6:00 p.m.)

Haz parte de la familia SENA con estos pasos:

1. Ingresa a www.senasofiaplus.edu.co

2. Ubica el recuadro de la parte inferior izquierda que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, y selecciona el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en ‘Buscar’.

3. Allí, aparecen todos los datos del programa de formación.

- Si ya estás registrado, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.

- Recuerde las especificaciones de cargue del documento de identidad: Formato PDF. La orientación del documento debe ser vertical con un tamaño de hasta 2 Mb.

4. También, puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de Bogotá al 018000-910270.

Aquí video tutorial de cómo registrarse en www.senasofiaplus.edu.co: https://www.youtube.com/watch?v=MxdIuzpoHBs

Aquí video tutorial de cómo inscribirse: https://www.youtube.com/watch?v=mOvADUIq52A

Cualquier duda sobre los programas de formación gratuitos del SENA debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como la página www.sena.edu.co, redes sociales @SENAComunica o visitar el centro de formación más cercano. 

6 de diciembre de 2024

El SENA abre I Oferta de Formación de 2025 ¡Inscríbete ahora!

El SENA a nivel nacional cuenta con 37 mil cupos para que los colombianos inicien el 2025 con formación de calidad, de los cuales 775 cupos están en Caldas, 180 de ellos para tecnologías, 415 para técnicos, 30 para auxiliares y 90 para operarios.

Las inscripciones, que son 100% gratuitas, estarán abiertas del 5 al 9 de diciembre a través de www.senasofiaplus.edu.co. También a través de la línea gratuita nacional 018000910270.



Oferta disponible en Manizales:

Tecnólogos: - Gestión documental (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Procesos biotecnológicos aplicados a la industria (7:00 a.m. a 1:00 p.m.).

Técnicos: Fabricación digital de mobiliario (7:00 a.m. a 12:00 m.), Enfermería (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Monitoreo ambiental (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Instalación de sistemas eléctricos residenciales y comerciales (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Patronaje industrial de prendas de vestir (1:00 p.m. a 7:00 p.m.), Soldadura de productos metálicos en platina (6:00 p.m. a 10:00 p.m.), Construcción de edificaciones (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Servicios farmacéuticos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Peluquería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Barismo (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

Operarios: Cuidado estético de manos y pies (1:00 p.m. a 6:00 p.m.), Manejo de maquinaria de confección industrial para ropa exterior (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Mampostería (6:00 p.m. a 10:00 p.m.)

Otros municipios:

Anserma: Auxiliar en información turística local (7:00 a.m. a 1:00 p.m.) 

Chinchiná: Técnico en cosmetología y estética integral (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en enfermería (7:00 a.m. a 1:00 p.m.), Técnico en producción de cafés especiales (8:00 a.m. a 5:00 p.m.), - Técnico en servicios de barismo (8:00 a.m. a 5:00 p.m.)

Salamina: Técnico en asesoría comercial (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

Aguadas: Técnico en asistencia en organización de archivos (7:00 a.m. a 1:00 p.m.)

La Dorada: Tecnología en gestión empresarial (6:00 p.m. a 12:00 p.m.), Tecnología en coordinación de sistemas integrados de gestión (6:00 p.m. a 12:00 p.m.) Tecnología en desarrollo de procesos de mercadeo (12:00 m. a 6:00 p.m.)

Haz parte de la familia SENA con estos pasos:

2. Ubica el recuadro de la parte inferior izquierda que dice ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, y selecciona el tipo de programa (operario, auxiliar, profundización técnica, técnico o tecnólogo), escribir una palabra clave (Cocina, por ejemplo), la ciudad en la que desea estudiar y dar clic en ‘Buscar’.
3. Allí, aparecen todos los datos del programa de formación.
- Si ya estás registrado, ingresa los datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no estás registrado, debes dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos.
- Recuerde las especificaciones de cargue del documento de identidad: Formato PDF. La orientación del documento debe ser vertical con un tamaño de hasta 2 Mb.
4. También, puedes comunicarte a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 y fuera de Bogotá al 018000-910270.

Aquí video tutorial de cómo registrarse en www.senasofiaplus.edu.co: https://www.youtube.com/watch?v=MxdIuzpoHBs

Aquí video tutorial de cómo inscribirse: https://www.youtube.com/watch?v=mOvADUIq52A

Cualquier duda sobre los programas de formación gratuitos del SENA debe consultarse exclusivamente a través de los canales oficiales de la Entidad, como la página www.sena.edu.co, redes sociales @SENAComunica o visitar el centro de formación más cercano.

BIENVENIDOS AL CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL